902 020 440
 
GrupoWorkGrupoWork
GrupoWork
Obras, reformas e instalaciones de locales y oficinas
  • Empresa
    • Quiénes Somos
    • Delegaciones
  • Departamentos
    • TécnicaWork
    • ConstrucWork
    • ClimaWork
    • ElecWork
    • Mantenimiento
  • Clientes
    • Clientes
    • Portfolio
  • Nosotros
    • Cierra Unicef
    • Join Us
  • Noticias
  • Contacto
  • área Privada
  • Español
    • Español Español
    • English English
    • Français Français
  • FEDER
LinkedinFacebookID de Google Analytics
  • Empresa
    • Quiénes Somos
    • Delegaciones
  • Departamentos
    • TécnicaWork
    • ConstrucWork
    • ClimaWork
    • ElecWork
    • Mantenimiento
  • Clientes
    • Clientes
    • Portfolio
  • Nosotros
    • Cierra Unicef
    • Join Us
  • Noticias
  • Contacto
  • área Privada
  • Español
    • Español Español
    • English English
    • Français Français
  • FEDER
10 de mayo de 2017ElecWorkBy Admin Web

Adaptación del REBT al CPR

 

La CPR (Construction Products Regulation) es un nuevo Reglamento (Nº 305/2011) que fue publicado en marzo de 2011 por el Parlamento Europeo, donde se establecen condiciones armonizadas para toda la UE para la comercialización de productos de la construcción y deroga la Directiva en vigor 89/106/CEE.

Este reglamento entró en vigor en julio de 2013, pasando la CPR a ser plenamente aplicable en todos los Estados miembros de la UE.

ALCANCE DE LA CPR

 

En el caso concreto de los cables, cuya norma de aplicación queda desarrollada en la EN 50575, la CPR afecta sólo a aquellos cables (de energía, telecomunicaciones, datos y control) que vayan a incorporarse en obras de construcción, ya sean edificios u obras de ingeniería civil. Están excluidos aquellos destinados a la conexión de aparatos (cables del sector del automóvil, cables para electrodomésticos, etc…). Estos no están sujetos a la CPR, y por lo tanto, no estarán clasificados con una Euroclase.
Los requisitos y prestaciones de los cables que serán regulados por la CPR son:
  1. La reacción ante el fuego: Contribución al desarrollo del fuego y sus consecuencias: Se definen siete clases:

Clases REacciona al fuego

     2.  La resistencia al fuego: Capacidad de un cable para mantener su funcionamiento en condiciones de fuego.

 

Emision de Humos opacos

3.Las emisiones de sustancias peligrosas.

¿CUÁNDO ENTRA EN VIGOR LA CPR?

 

El calendario previsto es el siguiente:
Excepto para los cables resistentes al fuego, ya que las normas aún no se encuentran disponibles, y se prevé una fecha de aplicación posterior.

CLASES MÍNIMAS PARA LOS CABLES MAS COMUNES

 

Clases de Cables

Related posts
Cuadros eléctricos
3 marzo, 2016

Aviso legal